|
|
|
NEURALGIA - NEURALGIA DEL TRIGÉMINO |
La neuralgia es el dolor que se irradia por el trayecto de nervios específicos. Este dolor se presenta muy localizado, en cualquier parte del cuerpo a nivel superficial. Su repetición es siempre en la misma zona afectada al comienzo, ya que es dependiente del recorrido del nervio afectado. En cuanto a síntomas, además del dolor puede notarse un adormecimiento o pérdida de sensibilidad de la zona. Al tocar o presionar la zona afectada, en vez de notar sensibilidad lo que aparece es dolor, incluso debilidad de los músculos inervados por el mismo nervio.
La neuralgia más frecuente es la neuralgia del trigémino. Afecta al principal nervio sensitivo de la cara, el nervio trigémino, por ello se producen dolores, en ataques súbitos y cortos, que se irradian por la cara, en el trayecto sensitivo del nervio, a lo largo de una de las áreas inervadas por el trigémino.
El dolor suele ser muy intenso y causar muecas faciales, “tic doloroso”.
|
|
Intervención directa de la magnetoterapia sobre los mecanismos del dolor, disminuyendo casi de inmediato |
La Terapia con Magnetofield aporta el efecto analgésico de los campos magnéticos, una vez se libera la compresión a que son sometidos prácticamente todos los receptores sensitivos en el lugar de la lesión.
Además, el efecto de regular el potencial de la membrana ayuda a elevar el umbral de dolor en las fibras nerviosas sensitivas; de este modo se puede decir que tiene una intervención indirecta y también directa sobre los mecanismos del dolor.
Existe otro nivel de acción que es a nivel central, debido al efecto de sedación general de los campos magnéticos, de regulación y normalización de las etapas del sueño, lo cual es esencial en el manejo de pacientes con dolor crónico en los que, inevitablemente, se presentan alteraciones psicológicas.
En investigaciones realizadas en importantes centros científicos se ha comprobado el efecto sedante del campo magnético sobre el Sistema Nervioso Central, el Sistema Nervioso Periférico y la musculatura, mostrando una acción mioenergética y espasmolítica sobre los músculos, así como también antialérgica, cicatrizante y trófica.
|
|
|
|
|
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de los textos contenidos e imágenes en la página web sin autorización de SALUD Y CALIDAD DE VIDA, S.L. |
|